La novela de Miñana nos presenta a un personaje excepcional, muy llamativo y singular, con una existencia real en la Barcelona de finales del siglo XIX y comienzos del XX: Pompeyo (también Pompeu o Peius, que de todas estas formas dejaba rastro de su paso por el mundo) Gener i Babot, savant catalan (como figuraba en sus tarjetas de visita), un estrambótico individuo, pensador y filósofo, por resumir en solo dos las múltiples facetas de su proteica personalidad, a través de cuya vida el autor retrata toda una época -la del cambio de siglo en Europa, España y, más particularmente, Cataluña y Barcelona- de bohemia, decadentismo, vanguardias y proliferación de movimientos sociales, políticos, literarios y artísticos, cuya efervescencia intelectual y cultural ha tenido una indudable influencia en el desarrollo de nuestras sociedades actuales.