AA.VV
Tiempo de despacho de pedidos es de 10 a 15 días hábiles, una vez confirmado el pago del pedido.
Este libro colectivo propone una innovadora fusión entre el mundo del Derecho del Trabajo y el de la Literatura universal. A través del análisis de más de 40 obras literarias, los autores examinan cómo diferentes novelas, cuentos y ensayos han abordado directa o indirectamente cuestiones laborales como la precariedad, la explotación, los derechos laborales, el sindicalismo, el trabajo infantil o el acoso. Desde clásicos como Germinal, Don Quijote, Oliver Twist o La madre, hasta obras más contemporáneas como Yo, precario o El diablo se viste de Prada, cada capítulo explora un texto literario a la luz de los valores, problemas y transformaciones del mundo del trabajo. La obra está escrita por una red de expertos en Derecho del Trabajo procedentes de distintas universidades y profesiones jurídicas, que ofrecen un enfoque didáctico, divulgativo y profundamente humano. Esta sinergia convierte el libro en un recurso ideal tanto para docentes y estudiantes como para cualquier lector interesado en cómo la literatura ha reflejado y a veces anticipado los grandes desafíos sociales y laborales de su tiempo.