LA INVENCIÓN REPUBLICANA DEL LEGADO COLONIAL. CIENCIA, HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE LA VANGUARDIA POLÍTICA COLOMBIANA EN EL S Impresión bajo demanda

LA INVENCIÓN REPUBLICANA DEL LEGADO COLONIAL. CIENCIA, HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE LA VANGUARDIA POLÍTICA COLOMBIANA EN EL S

Código de artículo:
4396065525
ISBN:
9789587747706
Páginas:
360
Tipo de libro:
Impresión bajo demanda

Impresión Bajo Demanda.


Tiempo de despacho de pedidos es de 10 a 15 días hábiles, una vez confirmado el pago del pedido. 

El análisis agudo y provocador de Lina del Castillo en La invención republicana del legado colonial sugiere que el llamado legado colonial de Colombia citado con tanta frecuencia es en realidad un constructo del siglo xix que ha sobrevivido a sus creadores originales como un marco de referencia para explicar todo lo que no funciona en la América Latina moderna. Sin duda, este libro propiciará debates académicos necesarios al hacernos cuestionar este legado. Nancy P. Appelbaum, profesora de historia en Binghamton University, SUNY, y autora de Dibujar la nación Tras la Independencia, los líderes hispanoamericanos percibieron el pasado colonial como una amenaza sobre su presente. La invención republicana del legado colonial analiza cómo la vibrante esfera pública en Colombia inventó narrativas sobre el legado colonial español, que incluía una carencia de conocimiento geográfico veraz, bloqueos a una economía política circulante, patrones existentes de tenencia de la tierra, enraizadas inequidades e ignorancia entre los sectores populares. En ocasiones de forma colaborativa y en otras de forma combatiente, los líderes colombianos abordaron este legado para forjar una república en un mundo hostil dominado por monarquías e imperios. La esfera pública partidista, pero uniformemente republicana inventó la visión de una nación virtuosa que, a diferencia de los Estados Unidos, había abolido ya la esclavitud y consideraba ciudadanos a los indígenas. Para mediados del siglo xix, a medida que el derecho al voto se extendía a todos los varones mayores de veintiún años, las élites colombianas modificaron las divisiones territoriales y bosquejaron nuevas constituciones para administrar el presunto legado colonial que influía a los votantes populares. Así, este libro explora también cómo la lucha por estar a la vanguardia de una radical equidad republicana fomentó contribuciones innovadoras en las ciencias sociales, incluyendo la geografía, la cartografía, la etnografía política, la ciencia constitucional, la historia y el cálculo de la equidad mediante la reforma agraria. Paradójicamente, estos esfuerzos crearon un tipo de pluralismo político reminiscente de la monarquía española durante el periodo colonial.

Artículos relacionados

  • DIAMANTES GEMELOS
    Impresión bajo demanda
    Titulo del libro
    DIAMANTES GEMELOS
    MEZA ANDRADE, JULIO
    Código de artículo: 4396023250
    En stock

    $330.00

  • PROSAS
    Impresión bajo demanda
    Titulo del libro
    PROSAS
    CÉSAR VALLEJO
    Código de artículo: 4428000163
    En stock

    $342.00

  • MIS DOCE PRIMEROS AÑOS
    Impresión bajo demanda
    Titulo del libro
    MIS DOCE PRIMEROS AÑOS
    MERCEDES SANTA CRUZ Y MONTALVO (CONDESA DE MERLIN)
    Código de artículo: 4428000162
    En stock

    $198.00

  • LOS ESCLAVOS EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS
    Impresión bajo demanda
    Titulo del libro
    LOS ESCLAVOS EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS
    MERCEDES SANTA CRUZ Y MONTALVO (CONDESA DE MERLIN)
    Código de artículo: 4428000161
    En stock

    $178.00

  • VIAJES POR EUROPA
    Impresión bajo demanda
    Titulo del libro
    VIAJES POR EUROPA
    JOSÉ ENRIQUE RODÓ
    Código de artículo: 4428000160
    En stock

    $180.00

  • ANTOLOGÍA
    Impresión bajo demanda
    Titulo del libro
    ANTOLOGÍA
    JOSÉ ANTONIO RAMOS SUCRE
    Código de artículo: 4428000159
    En stock

    $387.00