Tiempo de despacho de pedidos es de 10 a 15 días hábiles, una vez confirmado el pago del pedido.
El término de "Nueva Poesía fue acuñado por Edgardo Antonio Vigo en el número 20 de la revista Dragonal Cero(diciembre de 1966). En dicho número, el artista argentino presenta una serie de xilografías como si fueran poemas visuales, en un intento por demostrarle al lector que lo literario no se limita exclusivamente a la palabra escrita. Con el correr del tiempo, estos planteamientos estéticos fueron compartidos tanto por Guillermo Deisler como por Clemente Padín; generando así un diálogo interno entre los proyectos personales de estos tres poetas neovanguardistas, que va desde principios de los años sesenta hasta mediados de los años noventa. Por consiguiente, la problematización del concepto de Neovanguardia por medio del estudio de los poemas radicales de Vigo, Deisler y Padín ayuda a constituir una visión renovadora no solo del acto de escritura, sino también de los principios fundamentales que rigen los procesos de análisis e interpretación de las obras literarias. De tal manera que el presente libro intenta desarrollar una nueva forma de ver y entender tanto el concepto mismo de Neovanguardia como el propio quehacer literario. Esto se debe a que las obras artísticas de Vigo, Deisler y Padín evidencian un proyecto estético que no solo refleja una nueva sensibilidad poética entre los años sesenta y noventa (la denominada "Nueva Poesía"), sino que además cuestiona todo el sistema político y literario de su tiempo.