Los peques 1. Leen y escriben presenta una propuesta de aprendizaje divertida, donde cada ejercicio está diseñado para logar la maduración necesaria para conocer los pretrazos básicos de la letra. ¿Cuándo debe el niño iniciar el proceso de lectura y escritura? ¿Cómo debe iniciarlo? Éstas son dos preguntas cuyas respuestas debemos tener siempre en mente antes de elegir un libro de texto para el nivel preescolar. Cada ejercicio de este libro lleva a los niños a: ? Desarrollar la coordinación motriz de lo grueso a lo fino ? Conocer los pretrazos integrando la memoria auditiva y visual (canta y practica el trazo) ? Configurar las vocales a partir de los pretrazos básicos ? Practicar la inclinación y la velocidad en la configuración de las vocales ? Enlazar las vocales cuidando la inclinación y velocidad ? Ubicar el espacio destinado al trazo, reduciendo el tamaño del renglón Durante más de dos décadas, la corriente que marcó el criterio para dar inicio a esta tarea fue un reflejo de la teoría de Piaget ?mal entendida?. Se pensaba que con el simple hecho de poner al niño en contacto con materiales, las estructuras lógicas del pensamiento surgirían espontáneamente, y con ello, el alumno estaría preparado para enfrentar las múltiples demandas académicas, una vez que ingresara a la educación primaria. A partir del descubrimiento de la teoría de Vigotzki, se hace evidente que para facilitar dicha preparación el niño requiere de una interacción continua con el adulto, tanto a través del cuestionamiento, como de ejercicios que permiten constatar que la información recibida se integra en forma de conocimiento (desarrollo de la zona proximal).